miércoles, 25 de mayo de 2011

CAPITALISMO VERDE

El capitalismo verde genera crecimiento económico y laboral sustancial, 
negocios sostenibles y desarrollo de comunidades demostrando que la
innovación,eficiencia y conservación en el uso y re-uso de todos los recursos
humanos y naturales es la mejor forma de incrementar empleos,
ingreso, productividad y competitividad. Adicionalmente, el
capitalismo verde es el mejor método, en términos de costoeficiencia,
para promover energías renovables y tecnologías
limpias, protegiendo el medio ambiente y previniendo los impactos
nocivos del calentamiento global.

A través del capitalismo verde ahora podemos incluso crear un
nivel de vida más alto para cada persona y comunidad alrededor
del mundo, pasando del desarrollo basado en el desperdicio de
recursos industriales a la industrialización basada en el ahorro de
recursos. En el siglo XXI, las personas, lugares y organizaciones
literalmente “se harán ricas volviéndose más verdes”, ganando
más dinero usando pocos recursos y reutilizando más.

Actualmente, el Global Urban Development (GUD) está diseñando e implementando estrategias de
desarrollo económico sostenible para hacer posible el éxito mundial del Capitalismo Verde. Este modelo adapta conceptos de sostenibilidad de expertos en negocios, entre los quienes se encuentran PaulHawken, Amory y Hunter Lovins, Ray Anderson, Peter Senge, Karl-Henrik Robert, William McDonough, Daniel Esty, Aron Cramer, y el McKinsey Global Institute, de la forma como han sido utilizados en diversas formas por compañías como GE, IBM, Toyota, Interface, IKEA, DuPont, Wal-Mart, Google, Nike,Seventh Generation y Apple.

Este modelo tiene tres elementos claves:
1.
desperdicios.
2.
incrementando ingresos.
3.
importante, emprendimiento moderno y las habilidades de la fuerza de trabajo, porque las personas son ahora el recurso económico más vital.

Afortunadamente, existen historias exitosas en las cuales los principios de negocios sostenibles han
guiado el desarrollo económico. Los habitantes del Estado de California han ahorrado $56 billones en
costos de energía entre 1973 y 2006, nuevas aplicaciones eléctricas y nuevos motores de vehículos,
combinados con incentivos financieros para sociedades de servicios públicos, negocios y hogares, para conservación de energía y uso de recursos renovables. Los consumidores invirtieron gran parte de sus ahorros en la economía del Estado, generando 1.5 millones de nuevos trabajos de tiempo completo con una nómina total anual de US $45 billones.
Ahorros Verdes – Recortar costos usando recursos renovables y reduciendo y reutilizando losOportunidades Verdes – Crecimiento de negocios y empleos expandiendo mercados eTalento Verde – Inversión en activos fundamentales, incluyendo tecnología, infraestructura y, más

Alumna: Alejandra
Fuente: "EL FUTURO GLOBAL DEL CAPITALISMO VERDE" Dr. Marc A. Weiss*

No hay comentarios:

Publicar un comentario