lunes, 28 de febrero de 2011

contaminantes orgánicos persistentes

Aqui os dejo un fragment del libro de Juan Bullrich donde habla de los Contaminantes Orgánicos Persistentes. Una forma de contaminacion del medio ambiente, animales y personas....

"La producción global de productos químicos orgánicos sintéticos superaba ya los 300 millones de toneladas a fines de la década de los 80. Dentro de estas sustancias estan los COP (contaminantes orgánicos persistentes) y dentro de estos los plaguicidas encabezan el problema: Aldrin, Clordane, DDT, Dieldrin, Endrin, Eptagloro, Hexaclorobenceno, cuya producción acumulada excede las 4 millones de toneladas. En su mayoría hoy estan prohibidos. Es alarmante que una gran proporción de los pesticidas que se usan en agricultura (entre el 85% y el 90%) nunca cumplen sólo su objetivo, sino que se dispersan por el aire, el suelo y el agua.
Es imprescindible la eliminación COP tóxicos que se acumulan en la cadena alimentaria, persistiendo en el medio ambiente y que pueden trasladarse a distancias muy alejadas de sus fuentes sin respetar fronteras. Tienen afinidad con el tejido graso de los orjanismos vivientes, y a medida que ascienden en la cadena alimentaria se bioacumulan. Algunos son activos hormonalmente,  otros retrasan el desarrollo intelectual, hay aquellos que ocasionan problemas reprocutivos y otros producen cancer.
Todos portadores de aproximadamente 500 productos antropogénicos que no existian a principios del siglo XX y algunos de ellos son COP.
Las personas bioacumulan aproximadamente el 90% de los COP a traves de alimentos de origen animal y son innumerables las comprobaciones de todo tipo que lo certifican. Habría que dar fin a la fabricación y generación de los COP, y si los códigos no se cumplen es cuestión de activar sus controles.
La responsabilidad de los agricultores y de los técnicos debe ser siempre estimulada por la policía sanitaria y las autoridades "si queremos recuperar la navaja"."
                                                         Juan Bullrich. "De la exclusión al acceso ( desarmando al adversario) "

No hay comentarios:

Publicar un comentario