lunes, 21 de febrero de 2011

Durabilidad y prácticas sociales


Conceptos que permiten clasificar el entorno de los objetos, desde que son producidos a ser utilizados y consumidos. Nos ayudara de certeza a comprender el uso e el abuso de algunos produtos:


''- La “obsolencia programada” es aquella que cualquier objeto posee en el momento de concebirlo por su durabilidad y eficacia en un tiempo determinado también. Es así que muchos de los electrodomésticos, para estimular la compra, se hacen con piezas de fácil rotura e imposible cambio de una pieza por otra. Eso está planificado y programado sobre la resistencia de los materiales cuando se fabrican.


- La “obsolencia percibida” es aquella que proviene de las dimensiones sociales y culturales. Es una calificación vital para el sistema económico actual y el cortoplacismo en el que los objetos apenas son utilizados se conviertan en basura. Sin más, que por los imperativos de la moda, supuestos cambios estéticos y la ausencia de otros referentes en la sociedad que le pongan freno.''

Por ejemplo las bolas de plástico:

''(..) la paradoja que se da con la bolsa de plástico resulta curiosa. Es un objeto concebido para un uso casi de minutos a horas, pero su obsolencia material puede ocupar un siglo.''

Cecilia Montero Mórtola , Bolsas de plastico y lazos sociales : notas de campo sobre reciclaje; aposta
revista de ciencias socialesn 48, Enero, Febrero y Marzo 2011.

Gonçalves Céline 









No hay comentarios:

Publicar un comentario