lunes, 28 de febrero de 2011

Reciclado de aceites.

Hola chicos!!
Esta mañana he tenido mi primer contacto con la asociación de vecinos de la zona que estoy estudiando. La verdad, iba a ser una primera toma de contacto, ya que simplemente debido a que en el fin de semana no pude contactar con la persona responsable,  me delegaron para hoy con esa persona.
Como ya he dicho simplemente iba a concretar una cita con esa persona y hablarle un poco sobre lo que estamos haciendo, pero la charla ha sido mucho más productiva.
Entre una de las cosas que me ha contado está el tema de los talleres ecológicos, es decir talleres dedicados a reciclar una serie de productos para originar unos nuevos.
En MArzo se va a iniciar el taller de cosmética natural, en el cuál, se tratará el reciclado de aceites y como mediantes éstos se pueden elaborar jabones, aceites esenciales e incluso cremas.
Bueno, creo recordar que en clase ha salido este asunto varias veces y es por ello que quería comentarlo y además a continuación explicaros un poco como es este proceso de forma casara ya que el reciclaje de aceites se realiza , como es evidente de forma industrial.

Uno de las maneras más fáciles de reciclar el aceite de cocina ya sucio es reciclarlo en nuestra propia casa, convirtiendo en Jabón, podemos fabricar jabón a partir de este aceite y luego ese jabón puede servirnos, para decorar, lavar platos, lavar ropa etc.
La pregunta sería como hacer ese jabón con el aceite de freír
Lo primero que debemos hacer es pasar el aceite usado por un colador  para que sirva  de filtro y así asegurarnos de separar los  sólidos del aceite, luego podemoscomenzar con la tarea.
La labor es la siguiente, y  para ello necesitamos:
125 cm3 de aceite de cocina
20 gr de soda cáustica (sosa, hidróxido de sodio)
100 cm3 de agua
sal ( en caso de necesitarla)
Aceite esencial o perfume (para darle aroma en caso de desearlo)
A parte necesitamos:
Cuchara de palo o batidora eléctrica
Recipiente hondo y de boca ancha para mezclar
Papel para desmoldar
Molde con la forma que deseemos darle a los jabones
Guantes y protección para ojos (la soda cáustica es muy peligrosa)
Preparación
Pesar la soda cáustica sobre un pedazo doblado de papel. Nunca tocarla directamente.
Verter el aceite y el agua en un cubo grande y revolver con la barra o batidora eléctrica hasta que se haga una emulsión.
Agregar cuidadosamente la soda cáustica, lentamente y revolviendo todo el tiempo.
Seguir revolviendo hasta que se forme una goma gruesa. Esto podría tomar media hora o un poco más.
Si después 0de media hora, aun no se consigue una especie de goma, revolver 4 espátulas de sal.
Agregar el aceite esencial o el perfume si desea que tenga un olor especial.
Verter en molde y esperar algunos días a que solidifique.

Diana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario