(Traducción de Google, porque viene de un articulo en francés)
A. Cuentas satélites del SCN
La voluntad de crear otros indicadores esencialmente valora la subida del movimiento ecológico. Para ser continuación de las revisiones aportadas en 1993 por las Naciones Unidas al sistema de contabilidad nacional, el Banco mundial, el Fondo monetario internacional, la Organización para la cooperación y desarrollos económicos y la Comisión de las comunidades europeas adoptaron líneas directivas que pretendían instaurar un sistema satélite de cuentas nacionales que se referían en los datos ecológicos y económicos, de modo que los gastos a título(en calidad) de la protección medioambiental sean transparentes, a lo para que la utilización de los recursos y la producción de los residuos sean cifradas y a lo para que el producto interior neto tenga en cuenta la situación ecológica, esto con el fin de dar cuenta del adelgazamiento de los recursos naturales y de la degradación del entorno(medio ambiente).
Conforme a este objetivo, el Banco mundial publicó en 1997 el documento titulado Expanding The Measure of Wealth: Indicators of Environmentally Sustainable Development, y Estadística Canadá hizo público, el 4 de diciembre de 1997, su nuevo sistema de cuentas de los recursos y del entorno(medio ambiente), que será integrado en los balances nacionales y en las cuentas de insumo-extrants. De hecho, uno de los fines principales de Estadística Canadá, cuando el organismo creó sus Cuentas sobre los gastos dedicados a la protección medioambiental, " era abastecer la información necesaria para todos las que deseaban calcular un producto interior neto ajustado(apuntado) para tener en cuenta el entorno(medio ambiente) ".
( Extraído de Measuring Sustainable Development de GPI Atlantic)
Porque el balance nacional tiene en cuenta recursos naturales, es posible establecer la riqueza nacional (valor del capital del que una nación puede deducir una renta futura). Actualmente, también tenemos en cuenta máquinas por medio de las cuales producimos madera de construcción, pero no la madera de construcción misma. En ambos casos, se trata de inmovilizaciones; aunque haya posible para un país de agotar un recurso natural, lo que no se reflejará en las cuentas nacionales, una nación no puede perder todo sonido capital (según la definición actual). Esto aprecia el hecho de que el capital fabricado por el hombre es tomado en consideración en el momento de su creación y que el capital natural "descubierto" jamás se refleja en un balance.
El sistema de las cuentas satélites permite reestructurar el marco(ejecutivo) de la contabilidad nacional para facilitar el análisis medioambiental, de modo que los gastos al capítulo de las actividades de protección medioambiental sean explícitos y a lo para que se conozca el valor de las existencias de recursos naturales y su variación anual. También permite describir la interacción entre el entorno(medio ambiente) y la economía concretamente, atando(vinculando) los datos relativos a la utilización de los recursos y la producción de residuos a los datos económicos que provienen del SCN. Obtenemos así un producto Interior neto ajustado(apuntado) para tener en cuenta el entorno(medio ambiente).
B. Indicador de progreso verdadero de Redefining Progress
Redefining Progress, organismo de reflexión de San Francisco (www.rprogress.org), es uno de los dirigentes del movimiento que predica(preconiza) la adopción de otros indicadores sociales y económicos. Su indicador de progreso verdadero (IPV) representa el PIB corregido para tener en cuenta el crecimiento "negativo" (adelgazamiento de los recursos y gastos a título(en calidad) de la prevención de la criminalidad) por oposición al crecimiento "positivo". Su objetivo es crear un indicador a una sola cifra que reemplazará el PIB como medida del bienestar social y económico.
Este nuevo indicador debería permitir medir la prosperidad económica y desarrollos sostenibles. Se van unos gastos de consumo, corregidos para tener en cuenta la desigualdad de las rentas, a los cuales son añadidos o de los cuales son sustraídos factores(carteros) diversos según que contribuyen al desarrollo económico sostenible y al bienestar social o no. Su principal ventaja es permitirles a los estrategas interrogarse la calidad del crecimiento económico, para la cual las medidas económicas tradicionales como el PIB están sin utilidad. Así, el cuadro(tablero) que cepilla el IPV la economía americana en el curso de los 20 últimos años no es tan rosa más: aunque el PIB hubiera aumentado considerablemente en el curso de este período, el IPV fija un retroceso(distancia) de 45 p. 100. Allí todavía, lo que se critica por el IPV, es el modo en el que sus diferentes componentes son tratados. Por ejemplo, no tiene en cuenta la inmensa mayoría de los gastos del Estado (que no son totalmente intermediarias o no dedicadas a la defensa del entorno(medio ambiente)), minerales metálicos y minerales no metálicos, que son no renovables, ni recursos renovables como los bosques y el melocotón(pesca) y del capital humano.
Por otro lado, los precios(premios) que ata a ciertos factores(carteros) (como los recursos no utilizados) son a menudo subjetivos. Por ejemplo, el paro y el subempleo tienen el mismo valor. Por otra parte, las correcciones las que tiene en cuenta son o sea demasiado, o sea no bastante restrictivas. Por fin, tiene el defecto de amalgamar numerosos factores(carteros) diversos para llegar a un resultado neto en dólares.
C. GPI Atlantic
El grupo de reflexión de Halifax GPI Atlantic (www.gpiatlantic.org) sigue un enfoque(aproximación) diferente del pedido(tomado) prestado por Redefining Progress. En efecto, GPI Atlantic, organismo de búsqueda(investigación) sin objeto lucrativa fundada en 1997, está elaborando una serie de cuentas para Nueva escocia, que serán integrados para producir un indicio del desarrollo sostenible y del bienestar. Contrariamente a Redefining Progress, el indicio de progreso verdadero de este organismo es un indicio verdadero y no un indicador del resultado neto: " constituido por 20 conjuntos de indicadores famosos y aceptables ", será un indicio general fiable que permitirá seguir expedientes diversos. Cada uno de los indicadores que lo constituyen debería ser aceptado de modo general, ya que será objeto de un estudio detenido a la vez de Estadística Canadá y de empleados del gobierno, de los catedráticos de universidad y de los expertos independientes.
Estadística Canadá decidió que la empresa de GPI Atlantic (GPI es la traducción inglesa De indicador de progreso verdadero) estará un proyecto-piloto para todo el país. Lo(la) apoya consagrándosele acceso a sus datos, abasteciéndole de consejos y organizando consultas de manera regular así como viendo de nuevo(revisando) los bosquejos de los documentos producidos.
Las cuentas del IPV están divididas en cinco grupos que contienen subgrupos: la utilización del tiempo (valor de los quehaceres domésticos y de los cuidados a los niños no remunerados); los recursos naturales (pez); el entorno(medio ambiente); los factores(carteros) socioeconómicos (reparto de la renta) y el capital social (coste de la criminalidad, los cuidados de salud). Algunas de estas cuentas ya han sido establecidos, y el resto debería al ser de 2001.
http://dsp-psd.pwgsc.gc.ca/Collection-R/LoPBdP/BP/prb0022-f.htm#A.%A0Comptes%20satellites%20du%20SCN(txt)
Gonçalves Céline
No hay comentarios:
Publicar un comentario