chicos ya que esta de moda el problema de la contaminacion enmadrid os cuelgo este articulo que he encntrado en ec en ecologistas en accion
La contaminación en Madrid supera los límites establecidos por la UE
Ecologistas en Acción ha realizado una protesta para denunciar los altos niveles de contaminación que sufre la ciudad de Madrid y sus gravísimas consecuencias sobre la salud de los ciudadanos. La acción, una representación teatral de la mortalidad que provocan los humos de los coches, se ha desarrollado junto a la estación de medición de la contaminación del Paseo de Recoletos, una de las que está recogiendo peores registros en lo que va de año. La protesta se lleva a cabo en el marco de la Semana de la Movilidad Alternativa, promovida por la Plataforma contra el Insostenible Proyecto de la M-30,
De acuerdo con los datos publicados por el Ayuntamiento, la calidad del aire de Madrid sigue sin cumplir el marco legal vigente (Directiva 1999/30/CE, Real Decreto 1073/2002). Los datos indican que en 2004 se volverán a superar una vez más los límites legales para protección de la salud tanto de dióxido de nitrógeno (NO2) como de partículas menores de 10 micras (PM-10), algo que viene sucediendo sistemáticamente desde que en 1999 entró en vigor la legislación europea sobre calidad del aire.
Para Ecologistas en Acción, se trata de un gravísimo incumplimiento de la ley que tiene unas con-secuencias dramáticas sobre la salud de los madrileños. Así, por ejemplo, según el recientemente divulgado estudio europeo APHEIS 3 (desarrollado en 26 ciudades europeas) sólo en la ciudad de Madrid se podrían evitar 1.699 muertes prematuras cada año (o 58 muertes por 100.000 habitantes) si se redujera la media diaria anual de PM-10 a 20 microgramos por metro cúbico (µg/m3).
Otras conclusiones de este estudio señalan que se podrían prevenir anualmente 526 muertes anuales en la capital si se redujera la media anual de PM-10 en sólo 5 µg/m3. Los resultados de las investigaciones muestran, pues, que incluso reducciones pequeñas y fácilmente alcanzables de los niveles de contaminación por partículas tienen un impacto beneficioso para la salud pública, por lo que las actuaciones preventivas encaminadas a reducir la contaminación están plenamente justificadas.
El Ayuntamiento tiene la obligación de poner en marcha planes de reducción de la contaminación. Sin embargo, lejos de acometer estos planes, el consistorio inicia obras como la ampliación de la M-30 que, gracias a que permitirá la circulación de 200.000 nuevos vehículos, no harán más que empeorar esta ya dramática situación.
En el caso del NO2 el valor medio (desde el 1 de enero al 20 de septiembre de 2004) de las 27 estaciones que componen la red de medición de la contaminación atmosférica es de 58 µg/m3, cuando el límite máximo legal para la protección de la salud en 2004 está fijado en 52 µg/m3. El umbral objetivo que no se debería superar en el año 2010, con el fin de tener una adecuada calidad del aire, es de 40 µg/m3. El problema es especialmente grave en algunas estaciones donde la contaminación por NO2 está muy por encima de los límites fijados: Plaza Luca de Tena (86), Marañón (82), Paseo de Recoletos (75), Escuelas Aguirre (74), Urbanización Embajada (73) y Plaza de Castilla (72). Según los datos publicados, únicamente la estación de la Casa de Campo (33) cumpliría con el objetivo marcado por la legislación europea para el año 2010.
fuente :Ecologistas en Accion
ANDREAS SVENNEFIORD
De acuerdo con los datos publicados por el Ayuntamiento, la calidad del aire de Madrid sigue sin cumplir el marco legal vigente (Directiva 1999/30/CE, Real Decreto 1073/2002). Los datos indican que en 2004 se volverán a superar una vez más los límites legales para protección de la salud tanto de dióxido de nitrógeno (NO2) como de partículas menores de 10 micras (PM-10), algo que viene sucediendo sistemáticamente desde que en 1999 entró en vigor la legislación europea sobre calidad del aire.
Para Ecologistas en Acción, se trata de un gravísimo incumplimiento de la ley que tiene unas con-secuencias dramáticas sobre la salud de los madrileños. Así, por ejemplo, según el recientemente divulgado estudio europeo APHEIS 3 (desarrollado en 26 ciudades europeas) sólo en la ciudad de Madrid se podrían evitar 1.699 muertes prematuras cada año (o 58 muertes por 100.000 habitantes) si se redujera la media diaria anual de PM-10 a 20 microgramos por metro cúbico (µg/m3).
Otras conclusiones de este estudio señalan que se podrían prevenir anualmente 526 muertes anuales en la capital si se redujera la media anual de PM-10 en sólo 5 µg/m3. Los resultados de las investigaciones muestran, pues, que incluso reducciones pequeñas y fácilmente alcanzables de los niveles de contaminación por partículas tienen un impacto beneficioso para la salud pública, por lo que las actuaciones preventivas encaminadas a reducir la contaminación están plenamente justificadas.
El Ayuntamiento tiene la obligación de poner en marcha planes de reducción de la contaminación. Sin embargo, lejos de acometer estos planes, el consistorio inicia obras como la ampliación de la M-30 que, gracias a que permitirá la circulación de 200.000 nuevos vehículos, no harán más que empeorar esta ya dramática situación.
En el caso del NO2 el valor medio (desde el 1 de enero al 20 de septiembre de 2004) de las 27 estaciones que componen la red de medición de la contaminación atmosférica es de 58 µg/m3, cuando el límite máximo legal para la protección de la salud en 2004 está fijado en 52 µg/m3. El umbral objetivo que no se debería superar en el año 2010, con el fin de tener una adecuada calidad del aire, es de 40 µg/m3. El problema es especialmente grave en algunas estaciones donde la contaminación por NO2 está muy por encima de los límites fijados: Plaza Luca de Tena (86), Marañón (82), Paseo de Recoletos (75), Escuelas Aguirre (74), Urbanización Embajada (73) y Plaza de Castilla (72). Según los datos publicados, únicamente la estación de la Casa de Campo (33) cumpliría con el objetivo marcado por la legislación europea para el año 2010.
fuente :Ecologistas en Accion
ANDREAS SVENNEFIORD
No hay comentarios:
Publicar un comentario