martes, 1 de marzo de 2011

gas de los vertederos problemas y oportunidades

GAS DE LOS VERTEDEROS PROBLEMAS Y OPRTUNIDADES
 
Sabemos que una de las consecuencias de esta materia orgánica en los vertederos, es el biogás que genera, una mezcla de metano, dióxido de carbono y otros gases, a mayoría de los cuales son tóxicos, cancerígenos o simplemente demasiado efectivo como un gas de invernadero, aunque sus efectos reales no son bien conocidos.
¿Los cambios recientemente ocurridos en el clima son debido a la actívidad humana o simplemente a los fenómenos naturales relacionados p. ej., con la actividad solar? ¿Podemos quedarnos quietos y esperar a averiguarlo?. Con un vistazo a la composición de los elementos del gas de vertedero deducimos que es un gas cuyas emisiones debieran ser controladas. A lo que hay que añadir el hecho de que después de la agricultura los vertederos son uno de las más importantes fuentes de emisiones de metano incontroladas a la atmósfera. Y es fácil observar por qué las Directivas europeas y los Gobiernos nacionales están haciendo una llamada a su control como parte íntegrante de una política de control medioambiental.
Hoy, la generación de energía eléctrica es la alternativa más usada para controlar el gas de vertedero. Sin embargo, su uso generalmente se limita a vertederos donde se puede demostrar que es beneficioso para el medio ambiente pero a su vez es económicamente viable. Para cumplir con los criterios financieros, debe verificarse antes que nada, que el riesgo financiero es nulo. Aunque su magnitud nos demuestre que es uno de los ríesgos más importantes en un proyecto de gas de vertedero, sólo es uno más de un conjunto de riesgos que deben ser evaluados.
Estos riesgos se pueden enumerar como sigue:
- Riesgo de la fuente del combustible.
- Localización del riesgo.
- Riesgo legal y administrativo.
- Riesgo de la venta de electricidad.
- Riesgo operacional a largo plazo.

EL RIESGO DE LA UBICACIÓN
La ubicación de cualquier vertedero es siempre lo que más dificultades puede causar en los proyectos de generación de energía eléctrica. En un principio, los vertederos se ubicaron en zonas alejadas de las poblaciones para así evitar los problemas relacionados con la migración de elementos tóxicos generados por el vertedero y para evitar el impacto visual, los ruidos y malos olores. En España, particularmente éste es el caso porque los vertederos se localizan en áreas que no son usadas ni por la población humana ni por la agricultura. Por tanto, los vertederos se han ubicado en áreas totalmente alejadas de los centros poblados, con la consecuencia de que también están alejados de la conexión a la red Eléctrica. Si el vertedero es grande, y moderno puede haber una línea eléctrica que suministre electricidad al equipamiento del vertedero. Si es así, la energía generada por un proyecto de generación de energía eléctrica por gas de vertedero podría exportarse a la red usando la misma línea eléctrica. Ahora bien, si después de las pruebas de bombeo, se estima que el vertedero tiene capacidad para generar varios megavatios de electricidad y que la línea eléctrica actual es demasiado pequeña, la decisión puede depender del coste relativo de construcción de una nueva línea capaz de soportar altos niveles de exportación.
EL RIESGO LEGAL Y ADMINISTRATIVO
Junto a la esperada publicación de la nueva Directiva Europea sobre Energías Renovables, el Gobierno Español está alentando la producción de energía eléctrica por fuentes renovables. De cualquier modo, hay muchas barreras que hay que valorar antes de realizar las pruebas físicas de bombeo de gas.
Aunque la desregulación permite a los cogeneradores suministrar a energía eléctrica a la Red Eléctrica Nacional de manera diferente a cómo lo hacen los monopolios tradicionales, el trayecto hasta lograr La Puesta en Marcha Definitiva del proyecto puede llegar a ser largo y tortuoso. Para lograr todos los permisos, un cogenerador independiente debe relacionarse y tratar con diferentes Administraciones y con diferentes Departamentos. En el proceso de autorización del proyecto, su construcción/puesta en marcha las entidades legales a las que hay que consular pasan por la autoridad local, provincial, regional, y nacional, además de la compañía eléctrica local, las autoridades fiscales y las autoridades medioambientales. Dentro de estas administraciones independientes se citan a modo de ejemplo, el Ministerio de Industria, Energía y Minas, a la Consejería le Medio Ambiente, etc y a todas las autoridades que hay que ir consultando antes de poder eliminarlas de la lista.

fuente :Dr. C. P. Eden. CLP Organogas, S. L.

vivi

No hay comentarios:

Publicar un comentario