jueves, 17 de marzo de 2011

Huella ecológica

Huella ecológica es la superficie de tierra (o mar) biológicamente productiva que sería necesaria para mantener indefinidamente una determinada población humana con una tecnología y un nivel de consumo material determinados.
Planetoide personal es la huella ecológica per cápita.
Capacidad accesible es la superficie biológicamente productiva local que puede ser utilizada por los habitantes del territorio analizado.
El déficit ecológico expresa la medida en que la huella ecológica supera, si lo hace, la capacidad accesible.
La justa porción de tierra es le territorio biológicamente productivo disponible per cápita en la Tierra (en 1996, aproximadamente 1.5 hectáreas de tierras emergidas y aproximadamente 0.7 hectáreas de fondos pesqueros)7
Capacidad apropiada es la diferencia entre el planetoide personal y la justa porción de tierra.
El planetoide personal o huella ecológica de cada individuo es la suma de seis componentes: el área de suelo agrícola requerida para producir los cultivos que ese individuo consume, el área de pastos para productos animales, el área de bosques para papel y madera, de mar para pescado, de tierra para vivienda e infraestructuras y de bosque para absorber las emisiones de dióxide de carbono correspondientes a su consume de energía.

Ernest García. Medio ambiente y sociedad, la civilización industrial y los límites del planeta.

Rodrigo Díez García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario